Un grinder puede conocerse por muchos nombres como molinillo o desmenuzador. Pero al fin y al cabo, independientemente de su nombre, este instrumento sólo tiene un uso, y ese es el de triturar más fácilmente la marihuana.
No obstante, el grinder puede utilizarse también para desmenuzar tabaco u otro tipo de plantas medicinales. Y aunque la marihuana sea fácil de desmenuzar, con este utensilio este trabajo se hace en cuestión de segundos y sin dejar olor en nuestros dedos.
Tipos de grinders
En el mercado y growshops pueden encontrarse una gran variedad de tipos de grinders, aunque a continuación mencionamos los más habituales.
El grinder más barato, el de plástico
Los grinders de plástico son los más demandados y también los que más se utilizan. Posiblemente porque también se trata de la opción más económica, ya que pueden encontrarse grinders de plástico por menos de un euro.
También por su precio es el que más suele sacarse a la calle sin miedo.
Grinder de metal: La opción más duradera
Si buscas un grinder que te dure más tiempo y no se rompa a la primera de cambio, los de metal pueden ser la opción perfecta. Estos pueden estar fabricados en aluminio, hierro, acero y titanio, y se encuentran en multitud de diseños y colores, principalmente hechos con láser.
En cambio, los grinders de madera, al llevar las púas clavadas sobre la madera, se corre más riesgo de que éstas se rompan o se queden más holgueras con el uso. Por este motivo, aunque un grinder de madera puede ser muy elegante y bonito, no suelen ser los preferidos a la hora de picar marihuana.
¿Cómo funcionan el grinder eléctrico?
A pesar de que estos grinders de los que os estamos hablando son muy fáciles de utilizar, y a penas se requieren cinco segundos, el grinder eléctrico es una opción que va más allá.
Estos utensilios son una especie de batidora en miniatura. Funcionan con pilas o con batería recargable, por lo que destacan frente al resto por dejar la marihuana finamente picada rápidamente y sin ningún tipo de esfuerzo.
Grinder polinizador
Además de estos tipos de grinder, existen otros que además de picar la marihuana recogen el polen que ésta desprende.
Los grinders polinizadores llevan incorporado un compartimento extra que sirve para almacenar el polen y que no se mezcle con la marihuana troceada. Entre una zona y la otra, hay una rejilla tamiz que permite que el polen pase de un compartimento a otro, pero no la hierba.
Grinder en forma de tarjeta
Los grinder en forma de tarjeta, funcionan básicamente como un rallador de queso, pero con la marihuana.
Este tipo de grinder tiene el tamaño de una tarjeta de crédito, por lo que son muy cómodos para llevarlos encima, precisamente como si fuese una tarjeta más. Su uso es muy sencillo. Basta con frotar los cogollos contra la parte perforada y la hierba desmenuzada caerá por debajo. También se le conoce como ‘grinder de los farloperos’, ya que no se tardó en darle otros usos.
¿Cómo se limpia un grinder?
Aunque pueda parecer que limpiar un grinder es un emborro, deben limpiarse cada cierto tiempo para impedir que los restos que pueden quedar en él dificulten el giro y el proceso de grindado.
Un grinder de plástico o de madera puede limpiarse fácilmente con un cepillo de dientes o con un bastón de los oídos y alcohol. Aunque primero conviene congelarlo para que la materia vegetal se suelte de las paredes.
Aunque no existan grinders especiales para uso medicinal, en estos casos sí que es muy importante llevar a cabo una técnica de limpieza eficaz. Al usarse para fines medicinales debemos intentar no adulterar la marihuana medicinal. Para ello, podemos utilizar un limpiador específico para esta función. Aunque también puede limpiarse el grinder con alcohol (de las heridas), y una vez secado, meterlo en un cazo con leche caliente (en el caso de los grinder de metal) y esperar un par de minutos. Finalmente, secaremos el picador y lo terminaremos de limpiar con un cepillo de dientes.