Aunque la similitud sonora de la iluminación lec y led es muy similar, en la práctica se trata de dos tipos de iluminaciones para marihuana con grandes diferencias. Dado que tanto la iluminación lec, como la led, tienen sus pros y sus contras, lo ideal para elegir la mejor opción es conocerlas en profundidad. ¿Te interesa? ¡Sigue leyendo!
¿Por qué elegir la iluminación LEC?
La iluminación LEC, o CMH (Halogenuro Metálico Cerámico), es una evolución de los halogenuros metálicos o de los HPS. Pero con la diferencia de que el LEC funciona con gas Cerámico.
Los buenos resultados de este sistema de iluminación hacen pensar que se trata de la iluminación para marihuana del futuro.
La iluminación LEC consume menos
Una de las ventajas más destacadas de la iluminación LEC es que ofrece un rendimiento del 50% respecto a las lámparas tradicionales. Pero esto no es todo, con este tipo de iluminación se proporciona un rendimiento de un 50 % más que con lámparas tradicionales y con una reducción de consumo del 50%.
Esta reducción hasta la mitad del consumo eléctrico no sólo permite a los agricultores ahorrar en la factura de la luz, también se ve reflejada en la reducción del calor sobre las plantas de marihuana. Y a la vez, el rendimiento de la producción es el doble.
Como resultado, el tamaño del equipo de extracción se reduce y el control de clima se vuelve más fácil.
Las luces LEC producen rayos ultravioletas
Al igual que el sol, la iluminación LEC produce rayos ultravioletas e infrarrojos. Este tipo de rayos son imprescindibles para producir tricomas y terpenos. De esta forma, al no prescindir de ellos en los cultivos de interior, se puede obtener una marihuana de mejor calidad.
Otro factor a tener en cuente es que las lámparas LEC producen rayos ultravioletas e infrarrojos, lo mismo que el Sol. No obstante, esto hace que sea imprescindible el uso de unas gafas adecuadas para no lastimarse los ojos.
Las plantas de cannabis asimilan a la perfección la luz que emite la iluminación LEC. Por eso la pérdida energética es mínima.
Las luces LEC producen un color muy natural que permite a los agricultores observar las plantas sin problema, así como ver más fácilmente si tienen algún problema o carencia.
Por último, las bombillas LEC tienen una vida útil mayor. Además, mantienen su productividad e intensidad intacta durante más tiempo.
¿Qué ventajas tiene la iluminación LED para cultivar marihuana?
Las lámparas LED aprovechan al máximo la energía que emiten los diodos emisores de luz y a su vez aprovechan toda su potencia. Ya que los diodos no pierden energía.
Cuando los LED no dan la suficiente energía por sí solos, estas bombillas se agrupan formando los paneles LED.
La iluminación LED se adapta a cada tipo de cultivo
Los paneles de LED pueden adecuarse dependiendo de las necesidades de cada cultivo, como por ejemplo del tamaño de la plantación de interior.
Además, las luces led pueden modificar su espectro según la etapa de crecimiento de la planta. De esta forma, el espectro de luz azul se utilizará en la etapa de crecimiento. Y el rojo para la floración. Mientras que la combinación de ambos pueden utilizarse en ambos periodos.
Ahorrar con luces LED en el cultivo de marihuana
Además de no perder potencia con el uso, las luces LED tienen una vida útil larga y no emiten una luz continua que no provoca estrés a la planta.
No podemos olvidarnos del ahorro energético del 25% que supone este tipo de iluminación y su facilidad para manipular el clima. Especialmente útil en las zonas más calurosas, ya que con el led el cannabis sufre el mínimo estrés y las mínimas radiaciones directas.
Por otro lado, los paneles LED emiten muy poca emisión calorífica, por lo que no será necesario un sistema de ventilación muy potente y el olor de las plantas se volatiza menos.