Para muchos cultivadores podar sus plantas de cannabis es un momento íntimo y relajante en el que pueden observar de cerca a sus retoños, conocerlos y controlar su salud. Mientras que para otros, principalmente cultivadores principiantes, la poda de la planta de marihuana es un proceso desconocido que no saben muy bien como afrontar. Pero lo que está claro es que podar las plantas de cannabis es fundamental para mejorar el rendimiento y calidad de estas. Tanto en cultivos de interior, como de exterior.
¿Por qué es importante poder las plantas de marihuana?
Aunque pueda parecer contradictorio, cortar algunas partes de las plantas es importante para recibir la cantidad de luz adecuada y la planta pueda redirigir su energía y recursos a todos los brotes por igual.
De la misma manera que quitar las hojas secas o muertas de la planta ayudará a que se aprovechen mejor los recursos de la planta.
La poda permite que la planta reciba más luz
Al podar la planta de cannabis, se crea un espacio más abierto en su centro. De esta manera, el aire puede fluir más libremente por todas partes y la luz penetra profundamente de manera más equilibrada. Como resultado, la planta tendrá un aspecto más saludable.
Los brotes de mejor calidad de una planta de marihuana crecen allí donde estos reciben una buena cantidad de luz y tienen el flujo de aire adecuado, especialmente en la zona superior de la planta.
Por tanto, se tendrán que podar:
-Aquellas ramas más bajas y zonas que reciban menor cantidad de luz solar
-Las hojas que están muriendo porque no reciben luz
Cuando la planta se encuentra en proceso de crecimiento, la planta es tan estrecha que permite que la mayor parte de su follaje reciba una luz adecuada. Así que el momento de podar será aquel en el que las plantas comiencen a hacerse más espesas.
Tips para podar las plantas de cannabis y tener mejores rendimientos
El mejor momento para podar las plantas de marihuana es en su fase de crecimiento. En cultivos de interior, al menos quince días antes de que pasen a floración. Y en exterior, a finales de junio y principios de julio.
Para podar, se necesitarán unas tijeras finas que permitan trabajar bien con ramas más pequeñas y hojas, y también con otras más consistentes para las ramas más grandes. Es importante que las tijeras que se usen estén bien afiladas para hacer unos cortes más limpios y evitar infecciones y daños innecesarios.
Técnicas diferentes para podar marihuana según sus necesidades
Dependiendo de las necesidades de la planta, se tendrá que optar por un tipo de poda u otra. Ya que cada una de estas técnicas mejora unos aspectos u otros.
Poda epical
La poda epical es útil tanto en cultivos de interior como de exterior. Esta se basa en hacer un corte en la parte superior de la planta para controlar la altura de la misma.
Puede realizarse cuando la planta alcance su tercer o cuarto piso de ramas laterales. El corte debe ser limpio, en el nudo superior para evitar que la planta se estrese.
Poda de ramas bajeras
La poda ‘lollipop’ tiene la función de concentrar la producción de cogollos en la parte superior de la planta. Ya que es la que recibe más luz. Por tanto, lo único que habrá que hacer es eliminar las ramas de la parte inferior de la planta.
Otra de las ventajas de esta técnica es que se aire mejor la planta y se evitan plagas y moho. Para llevarla a cabo se tendrá que hacer un corte en las ramas de abajo con una tijera esterilizada. Si luego se quieren hacer esquejes, se tendrá que hacer un corte en 45º.
Este tipo de poda puede hacerse en fase de crecimiento, a partir de las dos semanas de vida.