Se pueden dar muchas, y de diversa índole, carencias y excesos en el cultivo de marihuana. Por eso, con el objetivo de tratar este asunto como se merece, sin escatimar en detalles ni en los nutrientes que protagonizan estas carencias o excesos, hemos decidido dividir en tres los artículos relacionados con esta temática.
En la primera entrada definíamos en qué consisten las carencias y excesos en el cultivo de marihuana y nos centrábamos en el zinc y el hierro. En el segundo post el foco lo poníamos en el magnesio, el calcio, el fósforoy el potasio. Unos elementos nutritivos se encuentran disponibles en los abonos para cannabis.
En este último post al respecto nos centramos únicamente en el nitrógeno y en cómo afecta si las plantas de marihuana sufren un exceso o tienen carencia de dicho nutriente.
Las carencias y excesos de nitrógeno en el cannabis
Como nutriente, el nitrógeno (N) es un elemento móvil muy importante que interactúa directamente en el desarrollo de las plantas de cannabis durante todas las fases de su vida. La mayor o demanda de nitrógeno que tengan dependerá del estadio de vida en el que se encuentren las plantas de marihuana.
¿Qué función tiene el nitrógeno en la plantación de marihuana?
El nitrogeno tiene la función de regular la capacidad que tienen las plantas de marihuana para la creación de proteínas, aminoácidos, enzimas, clorofila, alcaloides y ácidos nucleidos. Siendo el principal responsable del crecimiento del tallo, hojas, ramas y vigor en general.
El nitrógeno se puede encontrar en diferentes formatos: orgánico, amoniacal y nítrico. La diferencia básica entre estos se encuentra en la velocidad de absorción del nitrógeno por parte de la planta.
El nitrógeno en formato amoniacal
De esta manera, el nitrógeno en formato amoniacal el de más rápida absorción y en consecuencia el que puede llegar a producir un exceso de este nutriente con más facilidad.
Nitrógeno en formato nítrico
Por el contrario, el nitrógeno en formato nítrico también se absorbe muy bien por la planta , aunque en este caso lo hace más lentamente. Es por este motivo que en los botes de abonos líquidos encontraremos el nitrógeno mezclado en ambos formatos para poder equilibrar la absorción del nitrógeno por parte de las plantas sin que lleguen a sufrir un exceso o una carencia de este macro nutriente.
Si la demanda de las plantas es superior al nitrógeno que tiene a su disposición, sufrirán una carencia, en cambio si los niveles de este elemento son superiores a los que la planta necesita sufrirá una sobre-fertilización.
Los abonos los podemos encontrar en dos formatos: el mineral y el orgánico. El formato mineral tiene una absorción más rápida por parte de las plantas, ya que este no debe de ser procesado previamente por la micro vida bacteriana que vive en simbiosis con la tierra para poder ser absorbido por las plantas.
Nivel óptimo de nitrógeno
Un nivel óptimo de nitrógeno en las plantas se traduce en:
-
Vigorosidad vegetativa
-
Color verde vistoso en las hojas debido a la producción de clorofila.
-
Aumento en el número de hojas de la planta, envergadura del tallo, frutos y semillas.
-
Mayor resistencia de las plantas frentes los hongos. Mayor resistencia de las plantas frente a los insectos y mayor resistencia a heladas y granizadas.
Carencia de nitrógeno en las plantas de marihuana
Cuando las plantas de cannabis no disponen de una nutrición equilibrada y se produce una falta de este elemento, aparecen anormalidades en su desarrollo siendo visibles a través de la morfología de la planta. Hablamos de la carencia de nitrógeno en las plantas de marihauna.
Consecuencias de la carencia de nitrógeno
-
El crecimiento de las plantas es mucho más lento.
-
Las hojas amarillean poco a poco empezando por la parte baja de la planta. La clorosis empieza en las puntas y va aclarándose hacia el centro de la hoja.
-
Las plantas tienen menos defensas contra plagas, enfermedades y granizadas.
-
La floración y producción de semillas queda seriamente mermada si se sufre carendia de nitrógeno.
-
Defoliación masiva tras una clorosis avanzada.
-
La carencia avanza de abajo hacia arriba, afectando en último lugar a las hojas más jóvenes.
Para solucionar rápidamente estas consecuencias se deberá añadir a la solución nutriente un abono rico en nitrógeno para que las plantas puedan recuperar sus niveles óptimos de este nutriente unos días después de realizar el riego.
Cuando las plantas ya presentan estas carencias su capacidad para producir ya habrá quedado mermada, de modo que es importante mantener una alimentación equilibrada durante todo el cultivo para obtener una calidad y producción óptimas.
Exceso de nitrógeno en las plantas de marihuana
En cuanto al exceso de nitrógeno en las plantas de marihuana, también pasa factura al reducir la producción y calidad de las flores. Estos excesos se pueden reconocer observando los siguientes síntomas.
-
Exceso de follaje en la planta.
-
Tallos débiles.
-
Retraso en la maduración de los frutos siendo menos dulces.
-
Hojas en forma de garra mirando hacia el suelo.
-
Mala combustión de los cogollos
-
Verde muy intenso en las hojas
-
Poca resistencia a las plagas en general.
Para solucionarlo realizaremos un lavado de raíz utilizando el triple de agua de la capacidad de la maceta junto con unos niveles de EC bajos. Deberemos medir la EC de salida para saber cómo de saturado está el sustrato de sales y en casos extremos no dejaremos de realizar el lavado hasta que los niveles de nutrientes del sustrato sean los mismos que el agua que utilizamos para realizar el lavado.
Para estos procesos podemos ayudarnos sin problemas de productos rompedores de sales para que ayuden a lixiviar el sustrato para una más recuperación rápida.
¿Cómo se recupera el cannabis del exceso de nitrógeno?
Como ya hemos comentado, el cannabis es una planta capaz de mostrar morfológicamente su estado vital, de modo que será fácil conocer el estado de nuestras plantas a través de sus hojas, color, forma etc.
Si se sufre una pequeña sobre-fertilización o en el caso contrario en el que se ha producido una carencia, la planta de cannabis siempre tardará unos días a recuperarse. La velocidad en la recuperación dependerá del grado de carencia o exceso que pueda tener la planta, de modo que una rápida detección ayudará siempre a facilitar la recuperación de las mismas en un tiempo más reducido.
Dependiendo del sustrato junto con los abonos utilizados las plantas se podrán recuperar más o menos rápido. En los sistemas de cultivo hidropónico la velocidad en la recuperación de la planta será mucho más rápida que en un cultivo en tierra con abonos orgánicos. Como ya hemos comentado al inicio del post, según el formato en que se presenten los nutrientes estos serán de más rápida o lenta absorción.
Fase de cremiento
En la fase de crecimiento y en el caso de una pequeña sobre-fertilización cuando se sufre un exceso de este elemento, procederemos a reducir o eliminar durante unos riegos el abono de crecimiento.
Si se están utilizando aditivos para la marihuana estos los podemos seguir añadiendo de una manera habitual ya que no contienen alimento, solo elementos que harán que la planta pueda metabolizar el exceso de alimento creando más hojas, ramificaciones… en definitiva que crezcan y gasten los nutrientes que contienen.
Fase de floración
Durante la fase de floración si sufrimos una sobre fertilización deberemos actuar según semana de cultivo nos encontremos. En el caso que suceda durante las dos primeras semanas post cambio de fotoperiodo actuaremos de la misma manera que si estuviéramos en crecimiento dado que las plantas aún crecerán casi hasta entrada la tercera semana cuando los cogollos empiezan a mostrarse.
Por el contrario si nos encontramos ya entrada en floración, los excesos de nitrógeno no suelen ser tan habituales. Pero en el caso de haberlos deberemos retirar el abono base, para seguir abonando solo con un PK el cual no contiene nitrógeno añadido. De este modo las plantas pueden seguir alimentándose para crear los cogollos según la fase en que se encuentren y eliminar al mismo tiempo los excesos del nitrógeno. En el caso de existir una sobre fertilización más acentuada previamente podemos realizar un lavado de raíz para limpiar un poco el sustrato del exceso de nutrientes. Seguidamente podremos realizar un riego con las dosis adecuadas de PK.
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!