Debemos agradecer principalmente a la tierra su enorme potencial, ya que gracias a ella podemos disfrutar hoy de uno de sus productos más entrañables y el que a nosotros nos interesa: la marihuana. Hoy escribimos este artículo aprovechando que el próximo día 24 de octubre es el día del cambio climático y para aportar nuestro granito de arena en la lucha contra este gran problema te dejamos a continuación unos consejos para conseguir marihuana ecológica.
¿QUÉ ES UN CULTIVO SOSTENIBLE?
Muchas veces nos encontramos grandes cantidades de desechos como tierra y plantones en los caminos de las afueras de las ciudades o en el campo. Incluso algunos barrios viven a menudo apagones por la toma excesiva de la energía y electricidad. Está claro que los cultivos de marihuana suelen consumir muchos recursos como agua y energía eléctrica en forma de calor, además producen gran cantidad de residuos. Estos efectos no suceden solo en grandes cultivos, también en cultivos a pequeña escala, donde se unen otros factores añadidos como la necesidad de combatir plagas, fertilizar la tierra, usar pesticidas, ventiladores y extractores, etc.
Un cultivo sostenible busca impactar lo menos posible en el medio ambiente. Por suerte, cada vez son más las empresas de cultivos legales y países donde la marihuana es legal, los que se suman a esta modalidad de cultivo.
CONSEJOS PARA CONSEGUIR UN CULTIVO DE MARIHUANA SOSTENIBLE
Independientemente de si tu cosecha es comercial o para uso personal, o si tus plantas son de interior o exterior, puedes seguir los siguientes consejos y conseguir marihuana totalmente ecológica. ¡Con solo aplicar una de estas recomendaciones, tus plantas, tu entorno y tu bolsillo te lo agradecerán!
- Usa fuentes de energía alternativa. Sabemos que a la planta de marihuana le gusta mucho el sol y el calor. Por ello, los cultivos de interior necesitan de fuentes de calor potentes que generan un gasto elevado de energía. Este consumo se acentúa con la instalación de ventiladores que aminoran el sobrecalentamiento de las bombillas y otros sistemas. En cualquier momento puedes abastecer tu cultivo con energías renovables, desde bombillas sostenibles hasta la instalación de placas solares. Además ¡puedes ahorrar mucho dinero siguiendo este consejo!
- Usa fertilizantes naturales. Los fertilizantes se usan en momentos clave del crecimiento de la planta. Por un lado puedes hacer un abono natural tu mismo pero si no sabes cómo hacerlo y te es más fácil comprar el fertilizante en tienda, por suerte existen muchos productos de este tipo en tiendas especializadas, los growshop.
- Ahorra agua. Puedes reutilizar el agua sobrante para otras plantas o cultivos. Muchas veces se diluyen fertilizantes y nutrientes en el agua de riego. Reaprovechar el agua para otras plantas no solo te ayudará a ahorrar costes, sino que le darás más utilidad a los fertilizantes que utilizas. Además puedes usar el agua condensada de la lluvia y de los aires acondicionados. Plantéate utilizar sistemas de cultivo hidropónico o aeropónico que ayudan también a ahorrar agua.
- Optimiza los flujos de aire. Regula la variación de temperatura y humedad, evita que el aire se estanque (esto podría provocar además plagas o falta de nutrientes) y regula la temperatura excesiva de los focos de calor. Sería conveniente conseguir un flujo de aire suave constante en torno a la planta.
- Sustituye la ventilación asistida por otros sistemas de ventilación pasiva como trampillas y rejas.
- Reutiliza la tierra de tus cultivos. Si tus plantas no han sufrido ninguna enfermedad, plaga u hongos. Manteniendo la tierra fértil y nutrida durante todas las etapas del cultivo, podrás utilizar después esta tierra ya enriquecida. Otra opción para acabar con las malas hierbas y los huevos de insectos es meter la tierra en una bolsa negra y dejarla al sol. Esto se llama pasteurización, y conviene enriquecer de nuevo la tierra después de hacerlo. Es conveniente mezclar tierra vieja con nueva para que los nutrientes se repartan de mejor forma y enriquezcas la tierra nueva con sustrato ya fertilizado.
- ¡Atrévete a automatizar tus cultivos! La inteligencia artificial te permite automatizar las funciones de todos los aparatos que hacen posible que tu cultivo crezca. Puedes aplicar ciclos de encendido y apagado en tus luces, dosificadores, ventiladores y humidificadores.
- Usa luz natural y artificial. Claro que no en todas las épocas del año tenemos las mismas horas de luz pero, con un rato que expongas tus plantas de marihuana ecológica al sol, conseguirás, además de ahorrar electricidad, un resultado más verde en tu planta. Además puedes apagar las luces de tu cultivo durante un par de horas. ¡Notarás la diferencia en el consumo!
Estos son algunos consejos que desde Green Money Growshop os recomendamos. La acción más insignificante puede producir un enorme cambio. ¡Unámonos para defender nuestras plantas! Contamos con productos ecofriendly para cualquier cultivo.